River al Mundo

El fútbol y su compromiso social

La Comisión de Asuntos Agrupacionales que preside Carlos Grassi llevó a cabo en el SUM de nuestro Club, un Seminario titulado EL FÚTBOL Y SU COMPROMISO SOCIAL.

Fueron expositores Clara D´Onofrio -Presidenta de la FUNDACIÓN RIVER PLATE, Andrés Paton Urich – Gerente de Legales de AFA y Juan Maquieyra Director Ejecutivo de TECHO.

El evento fue conducido por el periodista Guillermo Lobos y contó con una muy numerosa concurrencia.

“Nosotros trabajamos mucho con clubes de barrio de todo el país para su fortalecimiento material y de capacitación, además de las escuelitas que tenemos en lugares vulnerables. En un club de barrio no hay diferencias sociales, económicas, religiosas, étnicas; todos comparten un sentido de pertenecía. Aleja a los chicos de los malos hábitos de la calle. Nosotros no podemos solucionar todos los problemas, pero podemos detectar, a través de seguimientos, el comportamiento que va teniendo cada chico, cuál se comporta distinto y a partir de ahí empezar a hablar con él, indagar los problemas en su casa, en la escuela si es que va; hay un montón de problemáticas. Trabajamos en conjunto con organizaciones locales de cada lugar” expresó Clara D´ Onofrio en la apertura del panel.

Y agregó, “un hecho innovador es que en nuestra tarea abordamos mucho las emociones, el poder reconocer la emoción que atraviesa a cada chico en tal momento para que las puedan expresar libremente y las canalicen. Todos tenemos que aceptar las frustraciones porque es parte de nuestra vida, nadie es el mejor todo el tiempo. Hay que saber perder, cosa que hoy a los chicos les cuesta. No está mal decir que estás triste”

El Gerente de Legales de la AFA, Paton Urich ponderó con contundencia el trabajo de la Fundación River, resaltó a la pelota como “el elemento más democratizador del mundo” y marcó su postura respecto a la importancia que los clubes tiene en el desarrollo social del país y la trascendencia que tiene la presencia de estas instituciones civiles en las zonas más carenciadas. Luego proyectó un video institucional de la AFA, donde se muestra la gran cantidad de actividades que desarrolla la casa Madre del futbol argentino en su rol social y en defensa de la sustentabilidad.

Por su parte, Juan Maquieyra, Director Ejecutivo de TECHO en Argentina, hizo referencia a las distintas actividades de TECHO, las distintas alianzas con otras organizaciones y afirmó: “así como el fútbol nos emociona y nos une bajo los mismos colores, queremos que también nos una la misión de construir un país donde todas las personas tengan un techo seguro”.

“Cuando la Selección ganó el Mundial, 5 millones de personas se movilizaron al Obelisco para festejar. Esa es la misma cantidad de personas que hoy viven en barrios populares, enfrentando condiciones de vida inaceptables, por eso para nosotros es clave haber acordado con la AFA la campaña “Un Gol por un TECHO” durante el año 2025 lo que nos permite que por cada gol que marque la Selección Mayor, se donará el monto equivalente a la construcción de una vivienda de TECHO para familias que viven en situación de vulnerabilidad habitacional, esta alianza con la AFA es un paso fundamental para visibilizar la crisis habitacional y movilizar a la sociedad en favor del acceso a la vivienda” agregó J.M.

También te puede interesar:

Scroll al inicio